A su lado, desde 1951 - Tel +34 932 387 200 / 932 387 202

El precio de la luz en máximos históricos

No es ninguna novedad que el precio de la luz se ha disparado a precios increíblemente altos y de hecho no se habla de otra cosa y es que no es para menos, ya que, solo en el mes de octubre se han batido 4 records. Sin ir más lejos, el pasado 7 de octubre el megavatio por hora (MWh) alcanzó los 288,53€ y según EpData ha sido el más caro en el mercado mayorista español desde 1998.

De hecho, el precio de la electricidad es casi 7 veces más que el año pasado, ya que el 07/10/2020 el precio máximo fue de 43,02€.

Eso no significa que paguemos casi 7 veces más en la factura de luz, ya que depende de muchos factores como la tarifa contratada, los tramos en los que se consume más energía, si estamos en el mercado libre o regulado, entre otros, pero definitivamente estamos viendo subir las facturas mes a mes.

Para que lo entendamos mejor, el coste de la electricidad fluctúa y estas subidas de precios, debidas principalmente al encarecimiento del gas en los mercados internacionales y de los derechos de CO2, están marcando estas subidas históricas en el precio de la electricidad.

La incertidumbre de qué es lo que ocurrirá y hasta cuándo dejarán de subir los precios de la luz, no deja indiferente a nadie, por ello se aconseja revisar la tarifa contratada y tener en cuenta las nuevas tarifas de la luz que entraron en vigor en junio de este año.

El próximo domingo 31 cambiaremos la hora para aprovechar más la luz solar y así paliar, aunque sea mínimamente, el gasto energético. Es decir que a las 3 serán las 2, dándonos la oportunidad de tener una hora más de sol al día.

Calvet, a su lado desde 1951

Comparar

Comparar